Informe de Gestión vigencia 2018
La Contraloría Municipal de Pereira, presentó su informe de Gestión 2018, bajo la dirección del Contralor (E), Doctor Juan David Hurtado Bedoya atendiendo al llamado realizado por el Concejo Municipal de Pereira en ejercicio del Control Político que por orden constitucional y legal le compete.
Informe cuyo propósito es del de comunicar e informar la gestión y resultados en el periodo citado, conforme a la naturaleza y objetivos del ente de control fiscal, en cumplimiento con lo establecido en el artículo 51 de la Ley 1757 de 2015, el Conpes 3654 de abril de 2010 y la Ley 1474 de 2011 respecto de la estrategia de Rendición de Cuentas del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano.
En la jornada se dieron a conocer los logros en materia de Control Fiscal y del Fortalecimiento del Control Social, tales como:
Mejora continua de los procesos y de la estructura administrativa como una estrategia que ha permitido a la Contraloría generar valor agregado de modo continuo, adaptándose a los cambios normativos de control y satisfaciendo permanentemente las necesidades y expectativas de los clientes internos y externos.
Para la vigencia 2018 la Dirección de Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva, en el ejercicio del Control Fiscal, aperturó 26 procesos con presuntas connotaciones.
En materia de auditorías se reportaron trescientos cuarenta y ocho (348) presuntos hallazgos administrativos; veintinueve (29) presuntos hallazgos disciplinarios trasladados a los respectivos entes de control. (Fuente: Plan General de Auditorias 2018).
La Dirección de Planeación Operativa y de Participación Ciudadana, adelantó actividades de capacitación, formación, sensibilización, divulgación y atención de requerimientos y solicitudes de la comunidad Pereirana, que obedecen al objetivo estratégico “Consolidar Mecanismos de lucha contra la Corrupción mediante acciones de Control Ciudadano, dirigidas a mejorar la gestión del servicio público y la satisfacción del interés colectivo”, con un cumplimiento del 100%.
Se recibieron en la vigencia un total de 114 quejas y denuncias ciudadanas que en términos generales apunta una disminución del 19% con respecto a las 141 quejas del 2017, sin embargo la respuesta directa de las denuncias por parte de la Dirección de Planeación Operativa y de Participación Ciudadana, presenta un aumento del 20% disminuyendo así los procesos auditores y generando confianza en el proceso de atención a las denuncias que presentan los peticionarios.
En cumplimiento del Acuerdo No. 063 del 2011 se eligieron Contralores Estudiantiles en 61 Instituciones Educativas del Municipio de Pereira, mediante acto protocolario el día 24 de marzo, se llevó a cabo la posesión en el Concejo Municipal de Pereira, a través de toma de juramento por parte del señor Contralor.
En el proceso de formación y capacitación del contralor estudiantil de las 69 Instituciones Educativas, 61 iniciaron el proceso con una cobertura de 88,4% de estas, culminaron el proceso 44 representantes en 14 jornadas de capacitación.
El Sistema de Control Interno con base en lo registrando en el tablero de indicadores 2018, presentó un avance del MECI, de acuerdo a los parámetros establecidos por el Decreto 943 de 2014, se cumplieron y su nivel es SATISFACTORIO, el cual hace referencia a que la Entidad cumplió de forma completa y bien estructurada con la aplicación del modelo de control interno, se toman acciones derivadas del seguimiento y análisis de la información interna y externa, permitiendo la actualización de sus procesos. La Política de Riesgos fue conocida y aplicada por todos los procesos y se cuenta con mapas de riesgos por proceso y el institucional, lo que facilitó la gestión de sus riesgos.
Finalmente y de acuerdo a Auditoria realizada por la Auditoria Regular 2018, emite el pronunciamiento de la cuenta así:
Revisada la cuenta rendida por la Contraloría Municipal de Pereira correspondiente a la vigencia 2018 y evaluada por parte de la Gerencia Seccional VII - Armenia, la gestión adelantada por el sujeto de control en cada uno de los procesos auditados aplicando los sistemas de control fiscal, la opinión a los estados contables y la connotación de los hallazgos determinados, permite concluir que SE FENECE la cuenta, al obtener una calificación de 80.05, de acuerdo con la metodología vigente establecida por la AGR. (Fuente: Informe Final Auditoria Regular -2018).
La Contraloría Municipal de Pereira está comprometida con la ciudadanía y lidera a nivel nacional el proceso de GAT (Guía Territorial de Auditoria) y de Seguridad Informática.
Para finalizar el Contralor (E) hizo hincapié en que se ha aceptado el llamado a trabajar conjuntamente con la Contraloría General de la República, la Auditoria General de la Nación y con las contralorías territoriales, con el fin de modernizar el Sistema de Control Fiscal en el país, proceso que se viene llevando a cabo en el Congreso de la República y ratificó su compromiso con una Contraloría Municipal eficiente, transparente y renovada.