Clausura de Contralores Estudiantiles 2018 – Conversatorio “Las herramientas tecnológicas y la educación”
Durante la mañana de este jueves 22 de noviembre se realizó la clausura de Contralores Estudiantiles 2018 y el conversatorio “Las herramientas tecnológicas y la educación” en el teatrino del Teatro Santiago Londoño Londoño de la ciudad de Pereira, donde satisfactoriamente los representantes de las Instituciones Educativas públicas del municipio culminaron su proceso.
En la jornada se contó con la participación del Contralor Municipal de Pereira, Alberto Arias Dávila, el Subcontralor municipal, Juan David Hurtado, la directora de Planeación y Participación Ciudadana, Dora Ángela Torres, y Diana Marleny Ortiz, como delegada de la Secretaría de Educación Municipal. Al evento también asistieron profesores, rectores y padres de familia.
Para el Contralor Municipal el proyecto de Contralores Estudiantiles es un proceso bandera dentro de la gestión de la Entidad y por eso se recalca la importancia de continuar con el proceso de formación.
“Una vez más culminamos con este proceso que deja en los jóvenes un aliento de liderazgo y de participación activa y social para que desde ya se forjen como veedores ciudadanos con un pensamiento crítico que les permita dejar huella en la sociedad, por eso mismo les pido a los jóvenes, a los profesores y rectores que animen a los estudiantes a participar”, acotó el Contralor Municipal.
Para Leshly Nicole Linares, Contralora Estudiantil de la Institución Técnico Superior, esta fue una experiencia enriquecedora que incentiva la participación política de los jóvenes en un futuro y se sintió a agradecida de hacer parte de este proceso de formación.
“Es estas capacitaciones conocimos más a fondo el panorama político de nuestro país, aprendimos y analizamos entre otras cosas, la manera de llevar un debido proceso de Derecho de Petición, y cosas tan sencillas pero elementales como son conocer nuestros derechos como jóvenes y ciudadanos, donde indagamos a fondo sobre los mecanismos de participación ciudadana”, comentó.
Como segundo eje temático de la jornada se desarrolló el conversatorio “Las herramientas tecnológicas y la educación”, que contó con la participación de tres panelistas invitados: Gonzalo Hugo Vallejo, supervisor de Educación, Héctor Jaime Ramírez, Máster en Seguridad Informática, y Juan Manuel Jiménez, estudiante de noveno grado y contralor Estudiantil de la Institución Educativa Remigio Antonio Cañarte.
En este espacio se debatió acerca de la relación que debe existir entre ambos aspectos llegando a la conclusión de que la educación y la tecnología deben ir de la mano adquiriendo una buena cultura de uso de los aparatos digitales que les permita a los estudiantes y maestros hacer de estos una herramienta de fortalecimiento del proceso de aprendizaje.
Teniendo en cuenta la activa participación y el interés en el tema por parte de los Contralores Estudiantiles, se espera continuar con el desarrollo de estos espacios de debate en el año 2019.