COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
En mi calidad de Contralor Municipal de Pereira, debo aclarar las falsas acusaciones sobre la gestión que realizo hechas sin fundamento válido alguno en publicaciones que llegan a algunos pereiranos y que desdicen de la labor que desempeño con esmero, dedicación y pulcritud, que afectan mi honra y el buen nombre de la Entidad que represento.
En mi calidad de Contralor Municipal de Pereira, debo aclarar las falsas acusaciones sobre la gestión que realizo hechas sin fundamento válido alguno en publicaciones que llegan a algunos pereiranos y que desdicen de la labor que desempeño con esmero, dedicación y pulcritud, que afectan mi honra y el buen nombre de la Entidad que represento.
En primer lugar debe quedar claro que resulté electo como Contralor Municipal de Pereira previa convocatoria pública que en el mes de noviembre de 2015 hizo el Concejo Municipal de Pereira. En el respectivo proceso acredité tener los requisitos legales para acceder al cargo y obtuve el primer lugar en la calificación de las hojas de vida, estudio, experiencia específica y relacionada y en la entrevista pública ante la plenaria de esa Corporación. Luego en elección obtuve el apoyo de 12 concejales en un trámite que se ajustó a la Constitución Nacional y que fue claro y transparente. Por tanto, no resulta justo compararlo con la elección que para el mismo cargo se realizó en la ciudad de Cartagena, proceso que en la actualidad es investigado por las autoridades penales.
De otro lado, en relación con las auditorías por las que se pone en entredicho el actuar de la Contraloría Municipal de Pereira debo resaltar que:
- Aquella realizada a la Secretaría de Desarrollo Social sobre los recursos de los adultos mayores, en la primera etapa se establecieron 17 hallazgos administrativos, de los cuales 13 tienen posible connotación disciplinaria, dos con posible incidencia penal y diez tienen un posible alcance fiscal por valor de $564.070.328.
En la segunda etapa, la auditoría arrojó diecinueve presuntos hallazgos administrativos, de los cuales uno tiene posible incidencia sancionatoria fiscal, doce tienen posible alcance disciplinario y catorce un probable alcance fiscal en cuantía de $486.078.667.
De esos hallazgos fiscales se han recuperado, por medio de pagos parciales, aproximadamente $129.900.000 a 31 de diciembre de 2017. De los hallazgos penales y disciplinares se dio trasladado a las instancias competentes y son ellos los obligados a actuar.
En cuanto a los hallazgos fiscales se aperturaron 22 procesos de responsabilidad fiscal, en cuantía de $1.179.000.000 aproximadamente, que se encuentran en etapa probatoria como garantía del derecho a un debido proceso de los implicados como lo manda el artículo 29 de la Constitución Nacional.
Agotado el trámite previsto por el Legislativo, debe terminar con decisión que declare o no la responsabilidad fiscal. En caso de que sea con responsabilidad fiscal el sujeto de control está obligado a devolver los recursos.
- En relación con la compra por parte del municipio del lote de la carrera novena con calle 10 de esta ciudad, la indagación preliminar adelantada por la directora de Responsabilidad Fiscal de la Contraloría Municipal de Pereira terminó con el archivo del proceso.
Con motivo del grado de consulta que frente a ese decisión ordena el artículo 18 de la Ley 610 del 2000 dispuse, mediante resolución 064 del 20 de febrero del 2018, la devolución de las diligencias a la funcionaria atrás mencionada, para que procediera a valorar una serie de pruebas que no fueron apreciadas al adoptar la determinación objeto de consulta, porque en esa forma se desconoció el artículo 26 de la citada Ley 610.
- Respecto de la compra de un apartamento en el edifico Pinamar por parte del alcalde del municipio y ante la denuncia relacionada con la apertura de cuentas bancarias por parte del municipio de Pereira en el banco Davivienda, donde presuntamente aquel obtuvo un crédito personal tipo leasing por valor de $200.000.000, se verificó la tasa de interés de las cuentas del municipio antes y después de la compra del inmueble del funcionario en mención y evidenció que con el traslado de las cuentas del banco BBVA a Davivienda, los recursos de la Estampilla pro adulto mayor, se obtuvo un resultado positivo para el municipio, debido a que las tasas de interés se incrementaron en 4.4 puntos porcentuales en ambas cuentas. Por otro lado las cuentas que permanecieron en Davivienda como son SGP libre inversión y SGP Atención Integral a la Primera Infancia se renegociaron y sus tasas de interés obtuvieron un incremento de 5.6 y 5.1 puntos porcentuales respectivamente.
Con lo anterior se conceptuó “que la gestión en el procedimiento de colocación de recursos en el sistema financiero cumplió con el principio de eficiencia evaluado”.
El enfoque misional de la Entidad que represento es más amplio y va más allá de los tres temas puntuales ya mencionados, puesto que en este periodo se han abordado por medio de ejercicios de auditoría temas relacionados con: Aeropuerto Internacional Matecaña, alumbrado público, compra y venta de los animales del Zoológico Matecaña, publicidad del municipio y de institutos descentralizados, Empresa de Energía, Sobretasa Bomberil, bienes inmuebles, entre otros, procesos en curso que han dado lugar algunos de ellos a denuncias en mi contra por extralimitación de funciones y abuso de autoridad ante la Fiscalía y la Procuraduría General de la Nación.
Además hemos atendido alrededor de 193 denuncias ciudadanas que han sido recepcionadas por la Dirección de Participación Ciudadana en la vigencia 2017, lo que indica que se ha presentado un incremento de más del 100 % y que la ciudadanía ha vuelto a creer en el ente de control.
En días anteriores, exactamente el 23 de marzo de 2018, se llevó a cabo la Rendición de Cuentas, a la que invitamos a medios de comunicación y comunidad en general para dar a conocer los resultados y gestión de la Contraloría Municipal de Pereira vigencia 2017 en la que se expusieron los temas anteriormente enunciados. Esta debería ser la fuente primaria de información para comunicar sobre un hecho a la comunidad y así no tergiversar la información.
Dejo en claro entonces a la comunidad pereirana que son irresponsables, infundadas, y mentirosas las informaciones según las cuales no atiendo en debida forma mis funciones, lo que puede confirmar cualquier persona interesada consultando los informes finales de auditoría que son públicos y se pueden consultar en la página web www.contraloriapereira.gov.co. Reitero también que fui elegido como Contralor Municipal en un procedimiento al que me sometí con sujeción a la Constitución y a la Ley y en el que obtuve el primer lugar.
Antes de finalizar reitero como lo dije el día de mi posesión “hago lo que la Constitución y la Ley me manda. Soy amigo de los políticos pero no me dejo manosear de ellos y tampoco me presto para juegos o maniobras de un grupo de la sociedad que no quiere que se hagan las cosas como nos ordena la Constitución y la Ley; y que además quieren ver enemistades entre el poder ejecutivo y el órgano de control, y la clase política”.
Hago un llamado a la reflexión, a al critica serena, participativa y respetuosa, y donde opere el ejercicio mental inteligente. Sea esta la oportunidad para expresar mi solidaridad con el caricaturista Julio César Gonzáles, “Matador”, y repudio las expresiones de odio y violencia de los fundamentalistas, en mi calidad de hombre libre y de buenas costumbres.